
Creemos que las vacaciones de NAVIDAD son de las más entrañables y familiares de todas, pues se prestan a muchas celebraciones y reuniones sociales. Es por eso que, a nadie le gusta oír en boca de un niño la molesta frase: "me aburro", pues no es momento de aburrimiento sino de actividad y alegría. Aunque, tampoco es malo que nuestros peques expresen el aburrimiento, pues será una oportunidad de buscar cómo salir de ese estado por sí mismos, y seguro que se les ocurren un montón de cosas que pueden hacer ellos solos, y otras tantas en las que pidan ayuda o compañía a los adultos para realizarlas.
Hoy os queremos dejar una amplia oferta de actividades a realizar a lo largo de este precioso tiempo de ocio.

1.- Decorar la casa. Es un momento perfecto para tomar decisiones de cómo queremos ambientar nuestro hogar, ya sea con lo que año tras año tenemos que guardar en armarios o trasteros, como nuevos elementos artesanos que podemos diseñar y elaborar en familia con diferentes materiales y técnicas.
2.- Cocinar en familia. Podemos dedicar un tiempo especial para elaborar ricas galletas con moldes de motivos navideños: estrellas, muñecos de nieve, campanas, etc. Será una oportunidad para dejar a nuestros peques meter las manos en la masa y elaborar en familia dulces o salados.
-Pinchando en la imagen encontraréis algunas recetas de Navidad para hacerlas con niños-
3.- Elaborar vuestros propios regalos. Con imaginación, podemos convertir una sencilla manualidad en un precioso regalo personalizado. Por ejemplo: vuestros christmas para felicitar a la familia, bolas de nieve, marcos de fotos, marcadores de páginas, las cajas donde guardar los regalos que haremos, etc.
4.- Haced excursiones. Aunque haga mucho frío, estando bien abrigados, es un estupendo momento para poder salir a visitar otros pueblos y ciudades, así como nuestro entorno más inmediato, descubriendo todo lo que la Navidad encierra en cada lugar. Y si nieva, esa experiencia será única e inolvidable para los niños. Pero si eso no ocurre, también se puede salir a patinar sobre hielo, pues suelen poner pistas especiales en nuestras ciudades por Navidad.
5.- Aprovechad el calor de la cultura. Siempre podréis encontrar una amplia oferta de actividades lúdicas y culturales a cubierto en pueblos y ciudades -en una entrada anterior os dejamos la del Ayuntamiento de Madrid-, las cuales suelen incluir desde talleres, cuentacuentos, obras de teatros..., hasta visitas a distintos belenes.
6.- Karaoke de villancicos. Ya sea con un buen equipo o con la voluntad y las voces de toda la familia, se puede aprovechar para recuperar muchos de los villancicos típicos, esos que nuestros peques podrán aprender y repetir, pues siempre es muy divertido cantar juntos. Y si los acompañamos de panderetas, zambombas y otros instrumentos, lo haremos mucho más divertido.
- Pincha en la imagen y encontrarás 5 listas de villancicos-
Aquí os dejamos una amplia selección.
https://www.saposyprincesas.com/ocio-en-casa/peliculas-tv/las-mejores-pelis-del-cine-clasico-para-esta-navidades/
En este enlace encontraréis propuestas sobre contenidos navideños para los más pequeños de la casa: vocabulario, adivinanzas, discriminación y atención visual, etc.https://www.saposyprincesas.com/ocio-en-casa/peliculas-tv/las-mejores-pelis-del-cine-clasico-para-esta-navidades/
https://www.youtube.com/watch?v=709GFgv1ang
https://drive.google.com/file/d/0B2WRig90kCGLMlBzVEhoWEZ3RHM/view?usp=sharing
Los juguetes olvidados
El pequeño abeto
El gigante egoista
Rudolf, el reno
Y en la siguiente imagen encontraréis una amplia selección de cuentos navideños para niños, y más contenidos relacionados con la Navidad.
Y otros 10 cuentos muy especiales que podrás encontrarlos en la siguiente imagen.

Y para terminar nuestras sugerencias de actividades en familia, aquí os dejamos varios enlace en los que encontraréis muchas más cosas, que esperamos podáis aprovechar con vuestros hijos.
-Pinchad en la imagen-

En estas fechas suelen pedir de regalo alguna mascota, por lo que es importante acercarles a la responsabilidad que implica tener un animal en casa y los cuidados que éstos necesitan.
Las explicaciones se hacen a través de varios vídeo juegos.
Y NO PODEMOS CERRAR ESTA ENTRADA SIN AGRADECEROS A TODOS LOS QUE NOS SEGUÍS DE FORMA CONSTANTE, ASÍ COMO A AQUELLOS QUE LO HACEN ESPORÁDICAMENTE, VUESTRO APOYO, PORQUE GRACIAS A TODOS VOSOTROS HEMOS CONSEGUIDO ALCANZAR EN NUESTRO BLOG
100.000 VISITAS.
ESPERAMOS QUE NO DEJÉIS DE ACOMPAÑARNOS EN EL FUTURO Y QUE JUNTOS SIGAMOS SUMANDO.



No hay comentarios :
Publicar un comentario